
Con motivo del congreso asiriológico estival del que les he mantenido (desigualmente) informados en las últimas semanas, en coincidencia con el primer aniversario del doctorado obtenido por la Princesa, y ante la proximidad de la no menos importante celebración de la Boda Asiriológica Romanogalaica, se convoca la primerísima (y quizás única) edición del I Concurso Asiriológico-Blogero “Malditos Asiriólogos”.
Bases del concurso1. Pueden (y deben) participar tod@s l@s que lo deseen. Si ha sido obligad@ a participar bajo amenaza o coerción, denuncie su caso. Si toma parte en el concurso bajo los efectos del alcohol, las drogas o el picante, sus respuestas serán consideradas válidas.
2. Responda a todas y cada una de las 10 preguntas incluidas en el apartado
Las 10 preguntas del I Concurso Asiriológico-Blogero “Malditos Asiriólogos”, sin valerse de enciclopedias ni internet ni ningún otro medio externo a su ser mismo que, a tal efecto, se considerará ilícito e invalidará su participación en el concurso. Envíe sus respuestas, junto con sus datos personales (los que considere oportunos), a la siguente dirección de correo electrónico: batcaver_blog@yahoo.es. El plazo de admisión de respuestas se dará por finalizado el
18 de octubre (del 2010, sí).
3. Vencerá el concurso el / la participante que:
a) menos sepa de cuestiones asiriológicas (y con que me entere que algun@ finge ignorancia para ganar el concurso se lo haré pagar caro, ¡toca ser sincer@s!);
b) a pesar de su desconocimiento, consiga salir del paso airosamente con respuestas e interpretaciones atrevidas, originales, sesudas y, sobre todo, profundamente asiriológicas.
4. El jurado lo formará la Princesa, que para eso estamos en monarquía y, en caso de que ésta se vea incapaz de decidir, que para eso la Princesa es gallega, echará mano del sabio consejo de la persona o personas que considere oportunas (muy probablemente, l@s propi@s participantes del concurso).
5. El premio consistirá en un formidable kit de iniciación a la Asiriología no disponible en tiendas. Si la princesa no vaguea más de la cuenta, habrá segundos y quintos premios, y premios de consolación y lo que se tercie.
6. El concurso se fallará antes de Navidades (del 2010, de nuevo), y el vencedor o vencedora (o vencedores/-as) recibirá el kit de iniciación a la Asiriología a través de correo postal. Y en caso de que el vencedor/-a sea galleg@, hará entrega del kit la Princesa en persona en el Skimo, los Soportales, la catedral de Santiago, el Museo de Pontevedra o mi casa del pueblo.
7. Si se me ha olvidado especificar algo, cosa más que probable, escríbanme e intentaré enmendarme en lo posible.
Y participen, que el otoño en Alemania es casi tan deprimente como el invierno.
Las 10 preguntas del I Concurso Asiriológico-Blogero “Malditos Asiriólogos”1) ¿Por dónde cae Mesopotamia?
2) ¿Cómo se logró descifrar la escritura cuneiforme? ¿Por qué el cuneiforme recibe tal nombre? ¿Cuáles son los principios de dicha escritura?
3) ¿Qué tipo de información se puede encontrar en las tablillas cuneiformes? O dicho de otro modo, ¿de qué suelen tratar? ¿Cuáles son los temas preferidos de los escribas?
4) ¿A qué se refiere la expresión “los cabezas negras”?
5) Nombre cinco cosas que considere típicamente mesopotámicas.
6) ¿Qué es un asiriólogo? ¿Y un sumerólogo? ¿Y un hititólogo? ¿Tienen algo en común estas criaturas? Razone la respuesta.
7) Cráneo de ser humano, excremento de marinero, hígado de lobo, lengua de perro, ¿qué tienen en común estas cosas?
8) šà.zi.ga es un tipo de ritual empleado ¿para qué?
9) En base a la respuesta anterior, (d)escriba su particular ritual šà.zi.ga. Especifique tanto la agenda (actos performativos) como la dicenda (encantamiento(s), recitación) del mismo.
10) Imagínese que es un adivino o adivina del siglo VIII a.C. que ejerce su profesión en alguna ciudad del imperio neoasirio. ¿Qué técnica o técnicas adivinatorias practicaría para preveer el curso de los acontecimientos?